
Obra fundamental la de Guadalupe cuando hacemos el recuento del acontecer actual del Arte Abstracto en México, llena de sensibilidad y maestría, de color y desenfado, de técnica y una profundidad filosófica que atrae y magnetiza. La Razón de México conversó en exclusiva con la artista.

Que aportó a su formación académica la Escuela Nocional de Artes Plásticas (ENAP) de la UNAM? En la ENAP yo cursé la carrera ya grande, ahí me hice abstracta, una de mis mayores referencias ha sido mi maestra Irma Sánchez Laurel por su gran colorido. Trabajé muchos años el Realismo, lo disfruté, pero ya en la escuela me solté, me enamoré del Abstracto y ya no quise regresar al Realismo.
Cuando termina sus estudios, cómo se enfrenta al mundo exterior del Abstracto, cuáles llegan a ser sus influencias? Yo soy una enamorada del trabajo del catalán Antoni Tapies, sobre todo de su etapa más reciente, de Matias Goeritz, me gustan mucho los años del abstraccionismo americano, mi pintura está aún en esa etapa, está en la ruptura, no estoy ahorita en el Arte Conceptual, si llego a él será caminando de la mano de mi propia manera de trabajar, todavía no lo asimilo, lo veo, lo acepto, lo disfruto, creo que es más la idea, la mano de la artista creando, la mente.
Hay en estos momentos una gran crisis en el mundo, repercute esta en su mundo interior? Claro que si repercute, volteas a ver tu país y quisieras hacer una bolita y extenderla, hacerlo más homogéneo, no tan disparejo. Te metes en tu trabajo, lee todos los días el periódico, escuchas las noticias y te dan ganas de componer el mundo. Tengo pinturas que son la desesperanza, la soledad. Pero no pinto con la bandera de combatir todo eso. No pinto con esa bandera.

Que se siente Guadalupe cuando llega el momento de la fiesta, de la inauguración, después de meses y meses encerrada en su estudio creando y pintando? Me quiero esconder, es mucha la presión al enfrentar tu trabajo al espectador. Espero que “Espacios Interiores” les de la idea de no quedarte acá, de irte al otro lado, de no quedarte en tus miedos, de irte a la esperanza.
De Rebote
Escuela Nacional de Artes Plásticas
Ahí estudié
Técnica
El Óleo
Arte Moderno
Siempre presente en la vida de todos los artistas
Arte Abstracto
Mi pasión
Espacios Interiores
Una introspectiva del ser interior
Estados de Ánimo
Más alegre que triste
Gunther Gerzso
Uno de mis favoritos
Manuel Felguerez
Me gusta mucho su última etapa
Siempre he seguido su obra
Guadalupe Morazúa
Una persona que trabaja y que va ha trabajar siempre
Enamorada de mí trabajo

Toma Nota
Exposición Guadalupe Morazúa
“ESPACIOS INTERIORES”
Galería Juan Martín
Dickens 33-B. Colonia Polanco
Ciudad de México
Metros Auditorio y Polanco
Teléfono 5280 0277
8 al 31 de julio
Abierto de lunes a viernes
10:30 a 14:00 y 16:00 a 19:00
Sábado de 10:30 a 14:00 horas
Entrada Libre
“ESPACIOS INTERIORES”
Galería Juan Martín
Dickens 33-B. Colonia Polanco
Ciudad de México
Metros Auditorio y Polanco
Teléfono 5280 0277
8 al 31 de julio
Abierto de lunes a viernes
10:30 a 14:00 y 16:00 a 19:00
Sábado de 10:30 a 14:00 horas
Entrada Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario